El programa de becas “Digital Forensics Fellowship” es una oportunidad para que los defensores y defensoras de derechos humanos cuyo trabajo se desarrolle en la intersección entre derechos humanos y tecnología puedan ampliar sus conocimientos en análisis de dispositivos móviles y análisis forense digital. Entre 2022 y 2024, el Laboratorio sobre Seguridad formó a diez personas becadas de diferentes regiones del mundo diferentes durante los primeros dos años del programa. El currículo formativo incluía sesiones sobre investigación de amenazas, análisis forense de dispositivos Android e iOS y análisis de tráfico de software malicioso.

La beca es un componente clave del trabajo del Laboratorio sobre Seguridad para combatir la crisis del software espía mercenario. Se necesitan capacidades técnicas avanzadas en todas las regiones del mundo para investigar amenazas digitales sofisticadas —por ejemplo, el software espía— y para prestar asistencia a periodistas y defensores y defensores de los derechos humanos afectados. El Laboratorio sobre Seguridad cree que al promover una red más descentralizada, global y diversa de personas bien formadas en respuesta a incidentes e investigación a través del programa de becas y otras oportunidades de desarrollo de capacidades, podemos contribuir conjuntamente a una protección más oportuna y eficaz de defensores y defensoras de los derechos humanos y periodistas contra la vigilancia ilegal.

La tercera edición del programa de becas “Digital Forensics Fellowship” comenzó en mayo de 2025, tras un proceso de selección en el comienzo del año. Consulta nuestro sitio web y nuestras cuentas en redes sociales para obtener información sobre futuras ediciones del programa de becas.

Últimas novedades del programa de becas