68 resultados

Ordenar por
  • Serbia: Las autoridades utilizan programas espía y herramientas de extracción forense de Cellebrite para hackear a periodistas y activistas

    La policía y las autoridades de los servicios de inteligencia de Serbia están utilizando programas avanzados de espionaje telefónico, junto con productos forenses para teléfonos móviles, para atacar ilegítimamente a periodistas, activistas ambientales y otras personas en una campaña de vigilancia encubierta, según ha revelado un nuevo informe de Amnistía Internacional.

  • ¿Cómo usan las autoridades los cortafuegos y otras herramientas de control de Internet?

    Un cortafuegos es como un guardia de seguridad para tu ordenador o para una red. Observa los datos que entran y salen y decide si los permite o los bloquea basándose en un conjunto de normas de seguridad. En principio, tener un cortafuegos en tus dispositivos no es algo negativo. Puede ayudar a proteger tu sistema frente a ciberdelincuentes y otras amenazas, manteniendo fuera datos no deseados o dañinos o manteniendo dentro datos específicos.

  • Recursos externos

    Forensic Architecture llevó a cabo durante 15 meses una exhaustiva investigación de fuentes de acceso público, con entrevistas que contaron con la ayuda de Laura Poitras, y desarrolló un software personalizado para presentar estos datos como una plataforma interactiva en 3D, junto con investigaciones en vídeo narradas por Edward Snowden para contar las historias de las personas perseguidas y la red de afiliaciones corporativas en la que se anida NSO. Con el apoyo de Amnistía Internacional y The Citizen Lab, el análisis revela relaciones y patrones entre incidentes separados en la esfera física y digital, lo que demuestra cómo las infecciones están interrelacionadas con la violencia del mundo real y se extienden dentro de las redes profesionales y personales de los actores de la sociedad civil en todo el mundo.

  • Política de cookies

    Como la mayoría de sitios web, el del Laboratorio sobre Seguridad de Amnistía Internacional también utiliza pequeños archivos de texto llamados cookies. En esta nota se ofrece información sobre lo que son las cookies, cuáles utiliza el Laboratorio sobre Seguridad y cómo se pueden controlar.

  • Política de privacidad

    El Laboratorio sobre Seguridad de Amnistía Internacional se compromete a garantizar la privacidad de todos sus usuarios y usuarias. Venimos trabajando desde hace mucho tiempo en favor del derecho a la privacidad y en contra de la vigilancia ilegítima y la intromisión de los gobiernos. Esta política refleja nuestro compromiso, como organización, con tu derecho a la privacidad, y ofrece una explicación clara de cómo usamos tu información y de tus derechos en relación con esa información. Los mismos principios también se aplican cuando recopilamos datos personales tuyos a través de otros canales (correo electrónico, llamadas telefónicas o mensajes, etc.).

  • Plataforma de Recursos de Seguridad Digital

    El Laboratorio sobre Seguridad de Amnistía Internacional ha desarrollado la Plataforma de Recursos de Seguridad Digital para defensores y defensoras de los derechos humanos, activistas, periodistas y otras personas miembros de la sociedad civil. Con esta plataforma será más sencillo localizar asesoramiento y recursos accesibles, gratuitos, actualizados y de calidad para ayudar a la sociedad civil a desarrollar y proteger su resiliencia digital.

  • Asistencia – Análisis forense digital

    Amnistía Internacional ha desarrollado la aplicación Mobile Verification Toolkit, una herramienta para facilitar el análisis forense consensuado de dispositivos Android e iOS, con el fin de identificar rastros de peligro, y sigue haciéndose cargo de su mantenimiento en colaboración con otras entidades.

  • Contacto

    El Laboratorio sobre Seguridad de Amnistía Internacional trabaja para investigar y documentar los abusos contra los derechos humanos relacionados con el software espía y la tecnología de vigilancia, así como otras amenazas digitales a las que se enfrenta la sociedad civil. Si tienes información relevante sobre abusos de vigilancia que la tecnología hace posibles, puedes ponerte en contacto con nosotros de forma segura como se indica a continuación.

  • Herramientas y guías

    El Laboratorio sobre Seguridad desarrolla y mantiene una serie de herramientas forenses digitales y móvilespara que expertos y expertas forenses y especialistas en tecnología de la sociedad civil tengan la capacidad de identificar pruebas de vigilancia ilegítima u otros ataques digitales contra periodistas y defensores y defensoras de los derechos humanos. Estas herramientas, como Mobile Verification Toolkit (MVT) y AndroidQF continúan desarrollándolas el Laboratorio sobre Seguridad y la comunidad.

  • Amnistía en Tor

    Nuestro derecho a la privacidad y nuestra capacidad de expresarnos libremente en Internet corre más peligro que nunca. Los gobiernos utilizan software espía para atacar a los defensores y defensoras de los derechos humanos y sistemas disruptivos de censura en Internet que bloquean sitios web enteros que hablan de derechos humanos. De hecho, los sitios web de Amnistía están completamente bloqueados para las personas que viven en países como Rusia, Irán y China, sólo porque nos atrevemos a denunciar las violaciones de derechos humanos que ocurren en esos países.

  • Glosario

    Las especificaciones técnicas y el material de marketing de los proveedores de servicios de vigilancia suelen mantenerse en secreto. La asimetría informativa resultante impide a los defensores y defensoras de los derechos humanos del sector de la ciberseguridad y a los grupos de la sociedad civil en situación de riesgo comprender todo el alcance de las amenazas a las que se enfrentan. El objetivo de esta investigación es proporcionar información concreta sobre las capacidades de vigilancia que puede ofrecer un proveedor en el mercado de la vigilancia comercial. Esperamos que este informe sirva de recurso a la comunidad de la ciberseguridad y a los principales proveedores de tecnología y dispositivos móviles.

  • Entidades asociadas y asistencia

    El Laboratorio sobre Seguridad ofrece asistencia en análisis forense digital a defensores y defensoras de los derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil en situación de riesgo. Si tienes serias sospechas de que tú o tus dispositivos pueden ser objeto de programas espía u otras amenazas digitales, puedes contactarnos.